A fines del año 2016, al iniciarse, el proceso de postulación para que el Chamamé integre la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se planificaron acciones que aseguren la participación activa de la comunidad portadora:
ESPACIOS DE DIALOGO Y REFLEXION SOBRE EL CHAMAME en el que se trabajó sobre las percepciones e imaginarios que tienen los involucrados con respecto al elemento como así también sobre las medidas que se consideraban importantes para que el Chamamé continúe siendo un Patrimonio Inmaterial en vigencia.
Elaboración de un instrumento de consulta escrita (CONSENTIMIENTO libre, previo e informado), para que la comunidad portadora exprese su acompañamiento al proceso de postulación.
A principios del año 2017 y luego de contar con las conclusiones de los primeros espacios de dialogo y reflexión, se rediseña el formulario de consentimiento, agregando las medidas de salvaguardia, que surgieron de los aportes de la comunidad portadora que participo de dichos espacios.
Carta al Gobernador de la provincia de Corrientes 23 de noviembre de 2016
Es el lugar donde los chamameceros, investigadores, escritores, gestores culturales, ONGS, academias, autoridades municipales y demás actividades relacionadas, podrán hacer sus aportes para dicha postulación.